LICENCIATURA EN ARTES VISUALES
BIENVENIDOS
La licenciatura en Artes Visuales tiene como objetivo formar un profesional capaz de generar y desarrollar proyectos artísticos que se insertan en el ámbito sociocultural contemporáneo, por medio de nuevas tecnologías, para lograr productos artísticos de calidad, en el marco de la gestión, la promoción y la difusión del arte a nivel nacional e internacional, con una visión incluyente y respetuosa de la diversidad cultural y los acontecimientos sociales locales, regionales y globales.
Modalidad Educativa: Escolarizada.
Plan: Semestral.
Duración del programa: 4 años y medio
Modalidad de Ingreso: Semestral
Título a otorgar: Licenciatura en Artes Visuales
Créditos del programa: 300
PERFIL DE INGRESO
El aspirante a la licenciatura en artes visuales deberá:
Saber Conocer:
- - Demuestra conocimientos básicos al nivel de educación media superior de: matemáticas, lenguaje y gramática, ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades, computación, actualidad y mundo contemporáneo, artes visuales, y un segundo idioma.
- - Emplea capacidades analíticas y creativas necesarias para el aprendizaje y desarrollo de las artes visuales, así como el razonamiento verbal, lectura y comprensión de textos.
- - Reconoce la percepción bidimensional, tridimensional y las características básicas de la forma.
Saber Hacer:
- - Utiliza tecnologías de información y comunicación (TIC) a nivel básico.
- - Reproduce movimientos y trazos relacionados con el ejercicio de las artes visuales.
- - Nombra a partir de la reflexión de su entorno expresiones plásticas y visuales.
- - Utiliza instrumentos y herramientas propias de las artes visuales a nivel básico para la expresión plástica y visual.
Saber Ser:
- - Aprecia las artes y la manifestaciones creativas. Pone en practica una actitud creativa y una sensibilidad estética.
- - Interés por la innovación, experimentación y crítica.
- - Demuestra interés en arte y la cultura visual.
- - Tiene disposición para la investigación y la apreciación del conocimiento artístico.
- - Se compromete a la disciplina, ética y autocrítica propios de la educación artística superior y su entorno social .
- - Aprecia la lectura, el análisis, la síntesis y la interpretación de textos.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Licenciatura en Artes Visuales será un profesional del arte que cumple con las siguientes competencias:
- - Organizará y planificará el tiempo y toma decisiones para optimizar su trabajo artístico.
- - Actuará de forma autónoma y reflexiva para producir y fundamentar su propia artística visual.
- - Tendrá habilidades interpersonales para trabajar en equipo, motivar y conducir hacia metas comunes en el quehacer de las artes visuales.
- - Tendrá un compromiso ético para desarrollarse en el campo profesional de las artes visuales.
- - Tendrá una visión de la política cultural nacional e internacional para comprender e incidir en el contexto actual de las artes visuales.
- - Aprenderá y se actualizará permanentemente en los conocimientos artísticos de las nuevas tendencias para integrarse a la contemporaneidad del arte.
OBJETIVOS
Formar un profesional capaz de generar y desarrollar proyectos artísticos que se insertan en el ámbito sociocultural contemporáneo, por medio de nuevas tecnologías, para lograr productos artísticos de calidad, en el marco de la gestión, la promoción y la difusión del arte a nivel nacional e internacional, con una visión incluyente y respetuosa de la diversidad cultural y los acontecimientos sociales locales, regionales y globales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- - Generar propuestas artísticas a partir de investigaciones teórico-prácticas.
- - Realizar producciones artísticas experimentando con nuevas tecnologías.
- - Desarrollar proyectos artísticos visuales que se insertan en el ámbito sociocultural contemporáneo.
- - Interactuar en diferentes contextos socioculturales para poner en valor las propias aportaciones culturales.
- - Analizar y evalúa el trabajo artístico con una actitud crítica que impacte en el ámbito sociocultural.
- - Producir proyectos que amplían la percepción de lo socialmente establecido.
- - Desarrolla discursos artísticos con productos visuales en el marco de la gestión, la promoción y la difusión a nivel nacional e internacional.
- - Muestra su producción artística por medio de exposiciones individuales y/o colectivas en espacios privados y públicos tanto físicos como virtuales, a nivel nacional e internacional.
- - Investiga procesos técnicos de producción para lograr un producto artístico plástico de calidad.
- - Desarrolla proyectos artísticos visuales en distintos soportes y técnicas para insertarse en el ámbito sociocultural.
- - Comunica sus ideas artísticas en un segundo idioma para integrarse en el ámbito artístico internacional.
- - Comprende el lenguaje propio del arte en un segundo idioma para acceder a información especializada.
- - Identifica los materiales y desechos tóxicos y no tóxicos utilizados en los talleres de producción artística para evitar la contaminación.
- - Da un tratamiento adecuado a los desechos para la preservación del medio ambiente y en la innovación de los procesos de producción.
- - Investiga y elabora procesos de reciclaje de materia sintética y orgánica para generar proyectos y productos artísticos.
- - Integra en su producción artística una visión incluyente y respetuosa de la diversidad cultural y acontecimientos sociales locales, regionales y globales.
PLAN DE ESTUDIOS
Plan de estudios la Licenciatura en Artes Visuales con línea terminal en Artes Plásticas:

LÍNEAS DE FORMACIÓN ARTÍSTICA
El programa de licenciatura ofrece a los estudiantes seis líneas de formación artística:
Semestre | IV | V | VI | VII |
---|---|---|---|---|
LÍNEAS DE FORMACIÓN ARTÍSTICA | OPTATIVA LABORATORIO DE PRODUCCIÓN ARTISTICA |
OPTATIVA LABORATORIO DE PRODUCCIÓN ARTISTICA II | OPTATIVA LABORATORIO DE PRODUCCIÓN ARTISTICA III | OPTATIVA LABORATORIO DE PRODUCCIÓN ARTISTICA IV |
PINTURA | ÓLEO | ACRÍLICO Y ÓLEO | EXPERIMENTACIÓN DE MATERIALES I | EXPERIMENTACIÓN DE MATERIALES II |
ESCULTURA | MODELADO Y VACIADO | TALLA EN MADERA | ESCULTURA EN METALES | FUNDICIÓN |
ESTAMPA | LITOGRAFIA | TÉCNICAS PLANOGRAFICAS | TÉCNICAS ADITIVAS | NUEVOS MEDIOS APLICADOS A LA GRÁFICA |
ARTE DEL FUEGO | CERÁMICA | EXPERIMENTACION EN VIDRIO | ESMALTE A FUEGO SOBRE METAL I | ESMALTE A FUEGO SOBRE METAL II |
ARTE DIGITAL | ARTE EN MOVIMIENTO | MODELADO 3D | PROGRAMACION PARA ARTÍSTAS VISUALES | ARTE HIPERMEDIA |
NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO
- Dr. Martha Gutiérrez Miranda
Profesor de Tiempo Completo. - Mtra. Susana Azuara Lara
Profesor de Tiempo Completo. - Mtro. José Antonio Tostado Reyes
Profesor de Tiempo Completo. - Mtro.Sara Paola Becerra Ruíz
Profesor de Tiempo Libre. - Mtra. María Alejandra Cervantes Pérez
Profesor de Tiempo Libre. - Mtra. Francisco Díaz Péres
Profesor de Tiempo Libre. - Mtro. José Alberto Fernández Espinoza
Profesor de Tiempo Libre. - Lic. Mauricio González Méndez
Profesor de Tiempo Libre. - Lic. Luis Alfredo López Cañas
Profesor de Tiempo Libre. - Mtra. Norma Odette López Pedraza
Profesor de Tiempo Libre. - Lic. Pablo Sánchez Rivera
Profesor de Tiempo Libre. - Mtro. Salvador Ciro Santana Méndez
Profesor de Tiempo Libre. - Esp. José Olvera Trejo
Profesor de confianza